5 pasos para crear la mejor imagen corporativa para tu negocio

En un mercado donde la competencia es alta, se vuelve difícil crear un nombre que sea el fiel reflejo de nuestra marca y que además los consumidores puedan recordar fácilmente y se sientan identificados con ella. Diseñar la imagen corporativa de tu empresa no es tarea sencilla, pero es algo crucial si queremos tener éxito, pues la imagen corporativa es nuestra carta de presentación al mundo.

Para entender un poco el concepto, la imagen corporativa es la manera en que se manifiesta visiblemente tu marca y cómo se diferencia con el resto de tus competidores, es decir, según la imagen corporativa que tengas, dependerá de quiénes sean tus clientes.

Lo más importante es ser creativos y empezar a materializar cada una de tus ideas, teniendo en cuenta que esta imagen será la percepción que tendrán tus clientes, vinculado a valores como la responsabilidad social, la credibilidad, seriedad, confianza y cercanía, entre otros.

¿De qué manera puedo crear mi imagen corporativa? Pues ten en cuenta los siguientes pasos:

Paso 1: Nombre de la marca

Quizás sea el paso más difícil de este camino, pero es el primordial. Por esta razón debes tener en cuenta que el nombre de tu marca, debe denotar directa o indirectamente lo que estás haciendo con tu empresa. Además, piensa en un nombre corto, fácil de recordar y de escribir. Para lograrlo, puedes hacer un listado de tus atributos y así, encontrar las opciones más adecuadas para crear el nombre que te destaque de la competencia y genere atracción en tus prospectos.

Es necesario que exista una personalización de tu empresa o dicho de otra forma, al público que quieres dirigirte (target). Una vez teniendo eso claro, puedes decidir cómo proyectarte hacia ellos, por ejemplo, entre una marca conservadora, tradicional, juvenil, irreverente,etc.

Paso 2: Logo o marca gráfica

El logo es un aspecto central de tu imagen. Es cosa de ver a empresas como Nike, que sólo necesitan de un isotipo para saber de quién estamos hablando. Eso es lo mismo que tienes que conseguir con tú. Elige formas que te identifiquen para crear una continuidad visual en todo lo siguiente, ya sea creación de sitio web, campañas de publicidad, etc. 

Debes crear un logo que abarque todo tu negocio. Haz una exhaustiva revisión de lo que ofrece tu competencia para obtener ideas y tengas un punto de partida.

Paso 3: Colores

imagen_corporativaEsto es algo fundamental, ya que los colores se convierten en un reflejo de las emociones al verlos. Por eso, revisa los que utiliza la competencia, teniendo dos caminos a optar. El primero, es usar los mismo y sacarle mejor provecho o, sencillamente, usar otros que provoquen lo que buscas y reflejen tu marca. Los colores influyen directamente en la decisión de compra de tus clientes, por eso es tan importante una correcta e inteligente elección.

Paso 4: Tipo de letra

La tipografía también es un factor determinante de lo que quieres ser. Dependiendo del tipo de negocio que tengas y lo que busques transmitir, se podrá optar por la mejor decisión. Esto, ya que, por ejemplo, no es lo mismo elegir una letra cuadrada y grande, que una más fina y cursiva. Eso sí, debes tener en consideración que el tipo de letra debe ser legible y clara, pero a su vez auténtica y original

Paso 5: Eslogan

No basta con el nombre, tu marca necesita un apellido que en conjunto le otorguen la identidad perfecta. Debe ser una frase u oración que le entregue el significado idóneo a tu negocio, de manera simple: lo que es y lo que hace.

En definitiva, lo que se busca con una correcta imagen corporativa, es solidez, que permanezca en el tiempo. La idea es que los clientes, poco a poco, se familiaricen con ésta para lograr una fidelización. No es para nada recomendable cambiar o modificar de forma precipitada la imagen, ya que sólo conseguirás perder el reconocimiento que habías conseguido. Generalmente, los cambios que se hacen en este sentido, son de modernización, haciendo ajustes menores y con múltiples estudios previos sobre el impacto que esto tendría.

Ahora que conoces los cinco pasos para crear una imagen corporativa, empieza a usar tus ideas para encontrar lo que buscas. ¿Tienes dudas? Escríbenos y te ayudaremos.

Lo bueno se comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Otros contenidos recomendados:

×

 

Hola

Haz clic y hablarás con un representante de Mdi360 por WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?