Sobre SER-CAP
SER-CAP se formalizó como empresa en Julio del 2016, con la misión de contribuir al desarrollo de las energías renovables en Chile y Latinoamerica, a través de la formación de especialistas en las diversas áreas de las ERNC, con un enfoque vanguardista orientado a las tecnologías y exigencias de los mercado emergentes.
SER-CAP ha atendido Aproximadamente a 100 profesionales y más de 20 empresas.
Entrevistamos a Ariel Veloso, Gerente General de SER-CAP.
¿Cuál es la situación actual de las Energías Renovables en Chile y cuál es el desafío principal en este ámbito?
Chile es un país con inmenso potencial de desarrollo y abundantes recursos naturales para el desarrollo de las ERNC a lo largo y ancho del país. Además cuenta con una economía estable para la inversión y políticas que favorecen la construcción de estos proyectos.
Ciertamente, estas virtudes no logran sentido alguno, si el país no se encuentra preparado para atender las exigencias de este mercado, en donde la falta de profesionales especializados, ha sido una piedra de tope para su desarrollo. Es por esto último que la gran mayoría de estos proyectos se han realizado con mano de obra extranjera, desde ingenieros, técnicos hasta obreros.
¿Cuál es el resultado esperan conseguir a corto plazo con SER-CAP?
Posicionarnos como un referente técnico en materia de energías renovables, reconocidos por el aporte al desarrollo de las ERNC en Chile y la contribución a la creación de un mundo sustentable.
¿Cuál es el aporte de SER-CAP a nuestro país?
Contribuir con la difusión tecnológica y desarrollo de competencias profesionales, formando especialistas en Energías Renovables.
¿Cómo podría usted definir los cursos que imparten?
Cursos teóricos/prácticos enfocados a la vanguardias de las tecnologías y el mercado actual, integrando a profesionales y empresas a las oportunidades de negocio, fomento y marco legislativo para las ERNC en Chile.
¿Qué es lo que ustedes hacen que los diferencie del resto?
Creemos que el cambio hacia la sustentabilidad depende de las decisiones que tomamos día a día y trabajamos arduamente para que este sueño sea una realidad. Dedicamos todo nuestro amor y convicción en lo que hacemos.
¿Cuál cree que es la importancia del marketing digital para ayudar a impulsar proyectos como el suyo?
Podemos tener el mejor producto, los mejores profesionales y la mayor empresa, pero nada de esto tiene sentido si no logramos llegar a las personas para que nos conozcan. El Marketing digital es el medio más efectivo para estar disponible y tener visibilidad en la web, como para obtener posicionamiento en el mercado.
¿Cómo ha sido su experiencia con MDI360?
Excelente desde todo punto de vista!
MDI360 cuenta con profesionales altamente capacitados en la materia, con experiencia de mercado y una orientación al cliente muy personalizada, lo que logra un profundo entendimiento de las necesidades y expectativas del mismo, para posteriormente ofrecer una asesoría a la medida que se traduce en un plan de acción concreto, cuantificable y medible.
Gracias a los servicios integrales de MDI360 en términos de Marketing Digital, hemos logrado aumentar nuestras ventas y optimizar nuestro presupuesto de Google Adwords. Alcanzando resultados claramente visibles en el corto plazo.
Contratar los servicios de MDI360 ciertamente ha sido la mejor decisión para nuestra empresa.
¿Cuáles son las metas que Sercap tiene en el corto y largo plazo?
Realizar capacitaciones mensuales a lo largo de Chile y Latinoamérica. Posicionarnos como el principal centro de capacitación en Energías Renovables de Latinoamérica.