Cómo usar Instagram de forma exitosa para tu negocio

Con el paso del tiempo, las empresas han entendido que las redes sociales son la forma más rápida y efectiva de conseguir clientes o prospectos. Y es que el alcance que tienen estas plataformas es bastante alto, por lo que invertir en una correcta estrategia de marketing en ellas, es una medida que, en la mayoría de los casos, suele tener éxito.

Las redes sociales más populares y más ocupadas en la actualidad suelen ser Facebook y Twitter, sin embargo hay una que hace tiempo se viene ganando un espacio dentro de la estrategia de las empresas y en el corazón de los usuarios: Instagram.

Más del 40% de las empresas más grandes del mundo ya han incorporado a Instagram como una de sus redes sociales. ¿El motivo? Esta aplicación de fotografías ya cuenta con más de 100 millones de usuarios registrados, convirtiéndose en una ventana atractiva.

Si quieres ser parte de estas cifras y ocupar Instagram para captar más clientes a tu negocio, entonces debes seguir estas recomendaciones que tenemos para ti.

Jamás cambies tu nombre de marca

Un mandamiento del branding es que no cambies tu nombre en las diferentes redes sociales. Esto, porque Instagram te brinda la posibilidad de integrar nuestra actividad allí, en otras plataformas como Facebook y Twitter. Si el nombre no es el mismo puedes crear confusión en los usuarios. Además, las personas tienden a etiquetar o hacer mención a tu empresa, por el nombre que ellos ya conocen.

Utiliza hashtagssocial-media-640543_640

Si tu empresa aún no tiene suficientes seguidores, que es lo más probable si es un negocio que estás recién empezando, utiliza los hashtags ligados a tu marca o a la imagen compartida para que comiences a generar movimiento y nuevos usuarios y prospectos puedan encontrarte.

Consigue seguidores

No existe ninguna fórmula mágica que te asegure recibir seguidores, pero sí podemos brindarte algunos puntos que podrán ayudarte:

  • Sube buenas y divertidas imágenes, pero de forma periódica. No publiques muchas fotografías en muy poco tiempo, ya que podría saturar a tus seguidores.
  • Observa las imágenes más populares para replicarlas. Además, comenta las imágenes de las personas con más seguidores, para que puedas llevarte un poco de popularidad.
  • Comienza a seguir a personajes famosos o que estén de moda.
  • Comenta las fotografías de tus seguidores.
  • Configura tu cuenta para que tus imágenes se compartan no tan sólo en Instagram, sino que en todas tus redes sociales.
  • Crea un perfil que sea totalmente público.

champagne-glasses-821435_640Comparte momentos significativos

Es bueno que subas imágenes de tu empresa, es decir, de las personas que trabajan en ella. Esto le brindará más cercanía con el público. Sin embargo, no hay que subir cualquier fotografia, puedes subir una foto de alguna celebración de cumpleaños, de la venta número mil o de algún instante divertido que hayan vivido en la oficina.

El espíritu de Instagram es compartir momentos que son únicos e irrepetibles, por lo que no es conveniente bombardear de imágenes a los usuarios, que finalmente terminarán cansándose.

Exclusividad con tu cliente

Ocupa tu cuenta paras presentar nuevos productos, ofertas y promociones a tus clientes. Interactúa con ellos, por ejemplo mediante concursos o juegos en donde suban una foto, que luego tú, con tu cuenta, puedan compartir con todos.

icon-852635_640¿Instagram para empresas…?

Además de lo anterior, esta red social ya anunció públicamente que lanzará Instagram para Empresas, con el fin de que pueda ser perfeccionada la manera en que las compañías, ya sean grandes o pequeñas, puedan utilizar esta herramienta en su estrategia de marketing digital y así incrementar el engagement con sus clientes.

¿Cuáles serán estas principales novedades? Aquí te contamos los tres puntos principales:

  1. Perfil y botón de contacto: Ahora el perfil empresa será una realidad, tal como la opción que brinda actualmente Facebook. Asimismo, tendrá un botón con el cual podrás redirigir a tus clientes a un mapa de ubicación, enviar un mail o llamar por teléfono para ponerse en contacto.
  2. A diferencia de los perfiles personales, la opción para empresas permitirá acceder a una serie de estadísticas. Se ofrecerá el alcance de la imagen, información acerca de tus seguidores y las fotos más populares, lo que te servirá para crear más contenido interesante para tu público.
  3. Publicidad directa: Con esta nueva modalidad, podrás promocionar fotos directamente desde la aplicación, y no desde Facebook. Esto es algo muy conveniente, considerando que casi todos manejamos las cuentas mediante dispositivos móviles.

Pero hay que armarse de paciencia, ya que este servicio se pondrá en marcha de forma gradual en algunos países, siendo el primero Estados Unidos, luego en Europa y Nueva Zelanda. Al resto de los países debería llegar antes de fin de año.

¿Qué te parece todo esto? Aprovecha nuestros consejos para sacarle partido a tu cuenta de Instagram y prepárate para el arribo del perfil empresas, para que puedas seguir atrayendo clientes a tu negocio.

Lo bueno se comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Otros contenidos recomendados:

×

 

Hola

Haz clic y hablarás con un representante de Mdi360 por WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?