El auge que ha alcanzado el marketing digital en las estrategias comerciales de las empresas es cada vez mayor. Esto ha permitido, especialmente a los emprendedores, poder recurrir a elementos, muchas veces gratuitos, que son un aliado en sus estrategias y así una obtener nuevos clientes para hacer crecer sus negocios.
Es cosa de echar una mirada a los nuevos profesionales en la actualidad para percatarse de la importancia de las nuevas tecnologías, en la conducción o manejo de las empresas y sus comunicaciones. Consultores SEO, community managers, content managers y otros puestos de trabajo se han abierto desde hace ya un tiempo, para brindarle mayor énfasis a nuestra estrategia de negocios.
Sin embargo, y a pesar de todas estas herramientas que hoy en día están a nuestra disposición, aún existen muchas pequeñas y medianas empresas que no saben cómo manejarse en este ámbito, desaprovechando valiosas oportunidades o cometiendo errores, que, con un poco más de conocimiento, podrían haberse evitado.
Por esta razón es que hemos decidido crear un decálogo con las recomendaciones que tu pyme debería seguir en cuanto a marketing digital, si quiere insertarse de buena manera en el mundo empresarial y obtener números azules. Presta atención:
1. Mejora el SEO de tu sitio web
Imagina que no existe Internet y que la única forma de ubicar a tu pyme sea mediante una guía telefónica, pero que ésta no se encuentra allí. Es imposible que alguien pueda ubicarte, condenando a tu empresa y tus sueños al fracaso. Con Google ocurre lo mismo. Si no estás en Google, prácticamente no existes y es mucho mejor tener una posición privilegiada, para que sea mucho más sencillo encontrarte y dar con tus productos o servicios. Configura el SEO Interno de tu sitio y genera contenido, mediante un blog, para que vaya ganando popularidad ante los motores de búsqueda.
2. Genera contenido valioso para tus clientes
Siguiendo con la idea anterior, debemos hacer hincapié en la importancia de los contenidos y cuando hablamos de contenido no sólo nos referimos a texto, sino que también pueden ser imágenes, videos, infografías, etc. La idea es crear contenido que sea valioso, útil y original para tus usuarios para atraer nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienes, con el fin de que sientan que les brindas un plus. Si no lo haces, va a ser muy difícil escalar de posiciones en los resultados de Google.
3. Aprovecha tu localización
Si tienes un negocio en una comuna en particular, debes hacerlo una fortaleza y no una debilidad. Por ejemplo, si tienes una tienda de zapatos en la comuna de Pudahuel y tu foco está puesto en dicha zona, entonces debes procurar que tus anuncios señalen tu lugar físico. También puedes hacerlo mediante Google Places, poniendo tu dirección en Google My Business o sencillamente diciéndolo en tu Fan Page. Si lo consigues, lograrás convertirte un líder indiscutido en tu área geográfica.
4. Haz publicidad segmentada
Una de las grandes ventajas que nos permite el marketing digital en la actualidad es la hipersegmentación. Si, por ejemplo, antes una campaña de publicidad podía permitirnos segmentar mujeres de entre 18 y 25 años, que vivan en Providencia y que tengan un nivel socioeconómico ABC1, ahora podemos apuntar a mujeres que tengan 23 años, que le guste practicar deporte, ir al cine y que viva en un radio no mayor a 3 kilómetros de Plaza Italia. Con esto queremos decirte que la publicidad no sólo puede ayudarte a promocionar tu negocio, sino que lo hace de una forma tan específica, que se convierte en una arma potente de marketing digital para pymes.
5. Incursiona en el video marketing
Esta es quizás una de las facetas menos desarrollada en el mundo del marketing digital, por diversos motivos, como falta de conocimientos sobre sus beneficios, escasez de presupuesto o simple y llanamente falta de interés. Como ya lo hemos dicho, los videos también son un tipo de contenido, que además de servir para el SEO, permite llegar de otra manera a tu público, que es mucho más viralizable.
6. Email marketing: Un buen aliado
Esta técnica es una de las más utilizadas por las pymes para contactar con sus clientes, a pesar de que algunos se esmeren en decir que ya no sirve. Es una de las técnicas de marketing digital más antiguas y sigue manteniéndose vigente como en sus primeros días. Desaprovechar este canal, es un error que puedes lamentar muy caro.
7. No descuides tus productos o servicios
Mucha gente pone mucha energía en su estrategia de marketing digital, pero se olvida de lo más importante: la calidad de sus productos o la eficiencia de sus servicios. No sacamos nada con tener una potente estrategia de publicidad, si al final del día tendremos quejas y malas recomendaciones. El marketing digital, debe ser un complemento a todo lo que ofreces, ya que en vez de convertirse en un medio por el cual tus clientes puedan alabar tu profesionalismo, tal vez termine convirtiéndose en algo que saque a relucir su mala experiencia.
8. Adaptarse al cambio
Para nadie es un misterio que Google realiza hasta 500 cambios a su algoritmo al año, por lo que hay que ir evolucionando cada cierto tiempo y adaptándonos a esto, para que no nos perjudique. Quizá te haya gustado mucho como quedó tu sitio web con esa funcionalidad, pero si Google dice, 2 años más tarde, que se penalizará a quienes lo posean, entonces no hay más que decir. Es vital adaptarse a los cambios, asumirlos y hacer que jueguen a nuestro favor si es que quieres seguir siendo competitivo.
9. La medición es fundamental
La explicación para esto es bastante sencilla. Puede que creas que tu estrategia de email marketing, SEO o Adwords va de maravillas, pero si no lo mides, no hay forma de saber si está dando los frutos esperados o si hay que hacer algún ajuste para poder optimizar lo que se venía haciendo. Mide, cambia y mejora.
10. Sácale provecho a tus redes sociales
Las redes sociales en la actualidad pueden ser el mejor aliado en tu estrategia. Si no le das el valor que merecen, podrías estar desaprovechando un importante recurso en pro de tu negocio. Lo que debes hacer es analizar el mercado y determinar con cuáles redes sociales podrías alcanzar de mejor forma tus objetivos, ya que no es lo mismo ocupar Facebook que Linkedin o Youtube. Cada una tiene un propósito distinto y es necesario que lo descubras.
Pon en práctica estos sencillos consejos y te aseguramos que tu negocio comenzará a obtener beneficios a corto y mediano plazo. Una buena estrategia es todo lo que necesitas para impulsar a tu pyme y convertirla en algo más que eso. Si tienes dudas, escríbenos. Podemos ayudarte.