Estamos a pocos días de celebrar el Día del Niño y por lo mismo es que queremos ayudarte a tener la mejor llegada con los más pequeños del hogar, en beneficio de tu negocio. Y es que la importancia del poder en la decisión de compra que tienen en los padres no es menor, sobre todo entre los 3 y los 9 años de edad. Además, es sabido que los padres están dispuestos a invertir más dinero para conseguir los productos de las marcas que a sus hijos les gustan.
Los especialistas en marketing y publicidad coinciden en que el poder que tienen los niños en la actualidad es vital para los negocios que tienen como público objetivo este nicho, ya que si tiene una buena experiencia con dicha marca en sus primeros años, lo más probable es que se prolongue por toda la infancia.
El poder que ejercen sobre los mayores a la hora de efectuar una compra es algo que no se debe dejar pasar si es que quieres captar su atención. Pero ojo, no debes olvidar que sus gustos, su manera de entender el mundo y su forma de comunicarse, es muy distinta a la de los adultos, por lo que tus acciones deben ser distintas.
Consejos para un exitoso marketing infantil
Si quieres tener éxito con tu estrategia de marketing infantil, aprender a entender y comunicarte con los niños, sigue nuestros consejos:
- Generalmente, los niños deciden un producto por sobre otro, cuando ven algo que les llama su atención, por ejemplo, cuando su personaje favorito se encuentra en él.
- La publicidad y la asociación con personajes infantiles es el principal gatillante que impulsa la elección de un niño. Actualmente los personajes más famosos y atractivos para los infantes son los de Frozen, Barbie, Peppa Pig, los Minioms y Spiderman, entre otros.
- Los regalos de juguetes, la influencia de los amigos, el atractivo del empaque y las demostraciones en la tienda son algunas de las variables para la elección de los más pequeños.
- La calidad es algo que los niños también evalúan, por lo que asegúrate de que tus productos cumplan esto en un ciento por ciento.
- En los productos de 0 a 3 años, las empresas suelen aplicar un marketing que está dirigido a adultos, pero desde ahí, se comienza a emplear lo que los publicista denominan “doble target”, es decir, enfocados a padres e hijos.
Cabe mencionar que la experiencia, al igual que los adultos, es un tema importante para los niños, por lo que si no les gusta algo, probablemente no haya una segunda oportunidad. La estrategia para captar a los niños es diferente; son un público complicado que exige rapidez y beneficio inmediato, por lo que es necesario tener paciencia para satisfacer sus necesidades.
Sigue estos consejos, preparar tu tienda y a tu personal para uno de los días más esperados por los niños. También ten operativo tu sitio web, en caso de que se efectúen compras por medio de Internet este 7 de agosto y así sigas fortaleciendo tu negocio y fidelizando pequeños y grandes clientes.